Minería

Contraloría se pronunciará la próxima semana sobre nombramientos de directores en Codelco

"Si están los antecedentes, y se conforman respecto a la Ley Orgánica, procederemos a tomar razón. Si no, devolveremos ese decreto", dijo Ramiro Mendoza.

Por: Belén López-Palop, Diario Financiero Online | Publicado: Viernes 6 de junio de 2014 a las 11:55 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El contralor General de la República, Ramiro Mendoza, dijo esta mañana que han pedido más antecedentes para pronunciarse sobre el oficio que busca determinar si el nombramiento de los nuevos directores de Codelco cumple o no con los requisitos establecidos por la ley para conformar el Gobierno Corporativo de la estatal.

Tras participar en el seminario "Normas Internacionales de Contabilidad para Sector Público en Acción: Fortalecimiento del Activo Fijo", el contralor dijo que la próxima semana habrá un pronunciamiento del organismo. 

"Nosotros no hemos tomado razón aún. Tenemos tres presentaciones, una de ellas del senador Baldo Prokurica que dice relación precisamente con el cumplimento de esos requisitos", indicó Mendoza. 

"Seguramente, durante el transcurso de la próxima semana, si están los antecedentes, y se conforman respecto a la Ley Orgánica, procederemos a tomar razón. Si no, devolveremos ese decreto", agregó.

Cabe recordar que el 12 de mayo pasado la presidenta Michelle Bachelet anunció al economista Óscar Landerretche como nuevo presidente del directorio de la cuprífera estatal y que a él lo acompañarán en la mesa el también economista Dante Contreras y la ex ministra del Sernam, Laura Albornoz.

Ante estos nombramientos, el senador Baldo Prokurica (RN) anunció el envío de un oficio a la Contraloría y también a la SVS para determinar si éstos cumplen con los requisitos establecidos en la ley para ocupar ese cargo.

Al ser consultado sobre si las decisiones tomadas hasta el momento por el directorio -en alusión a la salida de Keller- se mantendrían en caso de que se determine que el nombramiento de los directores de Codelco no cumple con los requisitos establecidos por la ley, Mendoza dijo: "vienen con una fórmula, en el decreto, que dicen relación con una facultad que tiene el presidente de la República que les permite asumir, no obstante, no está totalmente tramitado de manera tal que las decisiones adoptadas van a tener que mantenerse".

Comité de Estabilidad Financiera

El Contralor también se refirió a la controversia en torno a la petición de salida del presidente del Comité de Estabilidad Financiera, Arturo Cifuentes, quien cuestionó públicamente la idea de Hacienda de capitalizar Codelco con los fondos soberanos. 

"Efectivamente el Ministerio de Hacienda nos ha remitido un decreto hace unos días atrás donde se nombran los nuevos integrantes y donde se remueve a esta persona. Por su parte, hay una presentación de Arturo Cifuentes, nosotros estamos revisando conforme a los antecedentes", dijo.

Agregó que es la primera vez que sucede algo así. "Somos conscientes que lo que podamos decir va a producir un impacto, por lo que lo estamos viendo con sumo cuidado", apuntó.

En este contexto, señaló que esperan tener despachada la respuesta en el transcurso de la próxima semana.

Lo más leído